Gracias a que en Catalunya se editó un decreto en el año 2004 por el que se regulaba la pesca de coral rojo en sus costas, convirtiéndolo en especie protegida, vemos como de nuevo las colonias de coral rojo van creciendo. En gran parte del mar Mediterráneo y debido a la gran explotación que ha sufrido, las colonias de coral rojo se encuentran prácticamente destruidas y en total regresión.
Antiguamente se creía que el coral rojo era un arbusto marino que se endurecía al sacarlo al aire pero la verdad es que las ramas de coral están formadas por pequeños pólipos que construyen una estructura calcárea para protegerse y se alimentan de plancton mediante filtración.
En nuestras costas es fácil encontrarlo en fondos rocosos con corrientes abundantes y en las cuevas submarinas en profundidades que van de 20 a 200 m.
Espero que os guste el vídeo.
Salud y buenas inmersiones 😉